UN ARMA SECRETA PARA HABLAR CON CAUTELA

Un arma secreta para Hablar con cautela

Un arma secreta para Hablar con cautela

Blog Article



La creatividad despierta tu imaginación y te invita a ver el mundo desde perspectivas frescas y originales.

El miedo empieza a instalarse en nosotros en forma de mordaza para nuestras emociones y nuestros sentimientos.

Asimismo, es indispensable que no olvides una certeza: opinar y expresar lo que te corroe por dentro no implica necesariamente hacer daño a los demás. Lo cierto es que en la expresión de nuestras emociones negativas a veces nos dejamos llevar por la energía de todo lo acumulado, es entonces cuando podemos causar un gran daño.

” Tal momento no tengamos un brillante plumaje como el de los pájaros o la majestuosidad de otros mamíferos, pero los hemos reemplazado por nuestros productos creativos: el arte y las artesaníTriunfador, la ropa que usamos, los edificios que construimos, los cantos y bailes que son todas las manifestaciones de este impulso fundamental.

Hemos desarrollado el habla para abrir un universo infinito donde poder expresar emociones y sentimientos.

La hidrofobia, la ira y la tristeza son emociones negativas que hemos aprendido a contener porque mostrarlas nos deja en evidencia, proyectando la imagen de que somos seres humanos incapaces de controlarnos.

La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el uso de diferentes tipos de expresión artística.

No es raro que las personas oculten sus verdaderos sentimientos, porque expresarse de verdad puede ser un acto muy abandonado. Algunas personas se encuentran evitando la autoexpresión incluso en sus relaciones más íntimas por temor a ser rechazadas o avergonzadas.

Querida, encuentra lo que amas y deja que te mate. Deja que consuma de ti tu todo. Deja que se adhiera a tu espalda y te agobie hasta la eventual nulo. Deja que te mate, y deja que devore tus restos.

Estar en silencio, lo cual implica no hablar, no necesariamente es estar callado, pues estamos conversando con nosotros mismos. Callar implica dejar un espacio entre lo que pensamos y lo que decimos.

La autoexpresión también nos ayuda a establecer límites saludables en nuestras relaciones y a comunicarnos de guisa efectiva. Al expresar nuestras necesidades y deseos de forma clara y respetuosa, podemos evitar conflictos innecesarios y construir relaciones más sólidas y satisfactorias.

 Aprende habilidades emocionales: Si te cuesta identificar y expresar tus emociones, considera tomar un curso o percibir sobre habilidades emocionales. Esto puede Callar emociones ayudarte a ilustrarse nuevas maneras de capotear con tus emociones.

Cuando callamos algo, tenemos conciencia que hay poco en nuestras conversaciones privadas que no queremos compartir o revelar

Se trata de una manifestación externa de todo lo que ocurre en el interior de una persona. En algunas personas este proceso se produce de forma consciente, mientras que otras lo hacen de forma inconsciente.

Report this page